Medias de compresión para varices

Las medias elásticas de comprensión son el remedio más habitual para las personas que sufren varices en sus piernas. Las medias comprimen las venas superficiales y la microcirculación empuja la sangre desde éstas al eje venoso profundo. También comprimen las venas, evitando que éstas continúen dilatándose y almacenando sangre.

Este retorno en las venas superficiales va disminuyendo paulatinamente hasta anularse en relación con la compresión aplicada por la media.  De esta manera se consiguen evitar problemas mayores.

Dónde comprar medias de compresión para varices

Amazon cuenta con una gran variedad de ofertas en medias de compresión para varices. Teniendo disponibles todas las tallas y diferentes tipos de compresión para cada una. Con precios asequibles, en Amazon puedes conseguir las medias de comrpesión para varices más baratas del mercado

¿Qué son las varices?

Las varices, también llamadas insuficiencia venosa crónica, son un problema de salud derivado de un mal funcionamiento del sistema circulatorio que provoca su desarrollo. Es más frecuente en hombres que en mujeres, pero con el paso de los años se ha convertido en una patología que se ha incrementado en toda la población.

Al igual que para tratar el problema, las medias de compresión se utilizan para mantener los resultados obtenidos. Así como para impedir que otros líquidos se puedan acumular y se desarrollen enfermedades como la fibrosis.

Si has sufrido venas varicosas o varices durante mucho tiempo estarás familiarizado con la hinchazón, inflamación, picazón y dolores. Y por ello la mejor opción es consultar la opinión de un médico especialista para que te mire las venas y recetar un tratamiento acorde pero, ¿qué puedes hacer ahora mismo por tu cuenta? O si ya has acudido a tu cita médica, ¿qué pasos debes seguir tras la evaluación del doctor?

Además de fomentar hábitos saludables como comer bien, hacer ejercicio de forma habitual, elevar las piernas después de un largo día de descanso, etc… es recomendable usar medias de compresión durante el día. Las venas varicosas aparecen cuando las válvulas unidireccionales  fallan y permiten que la sangre se escape hacia atrás. Es la acumulación de sangre debido a ese fallo de la válvula que hace que las venas azules y abultadas salgan hacia fuera. Al usar medias de compresión se consigue que la sangre fluya más eficazmente.

Las varices necesitan tratamiento

Si la variz no se trata, los síntomas pueden aumentar. Por ello, para las piernas doloridas, es recomendable el uso de medias de compresión de varices.

Para qué sirven las medias para varices

Las medias de compresión ayudan a aliviar los síntomas de las venas varicosas . Mejoran la circulación y son un pilar del tratamiento para las venas varicosas que están causando síntomas. (Las venas varicosas leves que no causan síntomas no necesitan tratamiento.) Las medias de compresión son más apretadas en el pie. Se aflojan gradualmente a medida que encajan más arriba en la pierna.

Cómo ponerse unas medias para varices

– Lavar a mano las medias después de comprarlas. Las hará más flexibles y fáciles de poner. Considera la posibilidad de comprar un segundo par, de repuesto. De esa manera, siempre tendrás un par limpio para usar mientras se lava el otro.

Poner un vendaje en cualquier herida abierta antes de ponerse las medias de compresión.

– Mantener el par de medias cerca de la cama, así podrás ponerlas en cuanto te levantes por primera vez.

Al ponérselas:

– Hazlo siempre nada más despertarte, cuando la hinchazón en las piernas sea menor para que no aumente y sean más fáciles de poner.

Siéntate en una silla con respaldo.

– Tenga cuidado de no agarrar y tirar de la parte superior de la media, porque eso puede causar que se rasgue o se desgarre.

¿Qué hacer si tienes problemas para ponerte la media?

Prueba a usar guantes de goma para ayudarle a agarrar la tela, si es necesario. Otra buena opción es usar loción de silicona o talco para ayudar a que las medias resbalen. Si están hechas de látex, no use otros tipos de lociones, puede ser perjudicial

– Prueba con un «calcetín de seda» si usa medias sin punta. Ayuda a que la media se deslice sobre su pie.

Consejos de uso para medias de compresión para varices

Dormir en posición horizontal hace que las válvulas de las venas funcionen más eficazmente que cuando se está sentado o de pie. En posición vertical, la gravedad entra en acción y el flujo de sangre se ve comprometido debido a las válvulas dañadas. Es por eso que notamos los tobillos mejor por la mañana, y se hinchan y pesan a medida que avanza el día.

Poner las medias de compresión por la mañana mantendrá las válvulas en la posición correcta para apoyar la circulación sanguínea saludable en las piernas durante el día.

Tipos de medias de compresión para varices

Es importante elegir la talla adecuada, pero también el tipo de media de compresión que necesitamos. Ya que según la variz o el desarrollo de enfermedades similares, cada paciente puede necesitar un modelo diferente.

Existen medias de compresión que aplican diferentes tipos de presión en diferentes puntos o con diferente elasticidad, dependiendo del estado de la enfermedad, la actividad o la zona de la pierna afectada.

Las medias de compresión se clasifican según la Reglamentación Europea en CLASE A (10-14 mmHg), CLASE I Ligera(L15-17 mmHg), CLASE I fuerte (H 18-21 mmHg), CLASE II (23-32 mmHg), CLASE III (34-46 mmHg) y CLASE IV (>49 mmHg).

Las de Clase A se usan para mejorar la circulación de las piernas cansadas o la prevención de la variz antes de que aparezca, de ahí su nombre. También son recomendables para mujeres embarazadas.

La Clase I ligera y la Clase I fuerte suelen recetarse cuando el dolor y el cansancio es más severo o cuando se presentan varices de un tamaño todavía pequeño. También son aconsejables para profesiones que realicen jornadas muy largas de pie.

Las Clases II, III y IV de medias de compresión son para enfermedades más severas y solo deben usarse después de consultarlo con nuestro médico o especialista. Son las recetadas a personas con enfermedades venosas más graves y complicaciones derivadas.

Medias de compresión CLASE I Ligera 

ALBERT KREUZ – 17€

 

Medias de compresión CLASE I Ligera 

LEORX – 6€

 

Medias de compresión CLASE I Fuerte 

Haafe – 18,49€

 

Medias de compresión CLASE II Tonus Elast

 – 25€

 

Medias de compresión para varices CZ Salus – 26,90€

Medias de compresión CLASE III NEO G

 – 47€